INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

BPISA -capacitación empresarial

   Buenas Prácticas Internacionales SA de CV | Coatzacoalcos, Ver. | Tel. (921) 2191264, Cel. 921 111 37 33
  • LOGIN
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Catálogo de cursos
    • Sistemas de gestión integrados
    • Área de seguridad y salud en el trabajo
    • Cursos en el área de sistemas de gestión ambiental
    • Cursos en el área de calidad
  • Privacidad
  • Contacto
INFORMES
  • Inicio
  • Artículos subidos porbpisa
  • Página 3
2 octubre, 2025

Author: bpisa

COMO MEDIR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (8 horas)

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

Todas las personas que participan en los procesos de prestación de servicios o elaboración de productos y que tengan planeado determinar la  satisfacción de los clientes en temas que realmente le importen al cliente, por ejemplo: Directivos, Gerente de calidad, Gerentes de ventas o vendedores y a todo el personal que desee aprender a evaluar la satisfacción del cliente.

Personal que participe en empresas que trabajen con Sistema de Gestión de la Calidad basados en ISO 9001 , para poder dar cumplimiento al requisito Satisfacción del cliente

Es un curso práctico en el cual el participante aprende a determinar y diseñar los cuestionarios de evaluación de la satisfacción del cliente y analizar la información obtenida para emprender acciones de mejora.

 

OBJETIVO DEL CURSO:

 

Al término del evento el participante aplicará el proceso de medición de la satisfacción del cliente, identificando los aspectos más importantes para obtener la lealtad de los mismos.

 

TEMARIO

 

  1. Satisfacción, deleite y Lealtad
  2. Descripción del proceso de medición de la satisfacción del cliente
  3. Investigación de exploración.
  4. Muestreo
  5. Opciones de encuestas
  6. Diseño de cuestionarios
  7. Presentación de la encuesta
  8. Análisis de resultados
  9. Determinación de prioridades para la mejora
  10. El índice de satisfacción.

 

Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments

COMO APLICAR LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD (16 horas)

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

Todas las personas que participan o van a participar en Proyectos de mejora continua, desempeñándose como líderes de proyecto y principales involucrados en los procesos de mejora de los productos, servicios, y cualquier actividad que se tenga planeado implementar para mejora, por ejemplo: Directivos, Gerente de calidad, Gerentes administrativos y a todo el personal que desee aprender a tomar decisiones basados en el análisis de datos.

Personal que participe en empresas que trabajen con Sistema de Gestión de la Calidad basados en ISO 9001, para poder dar cumplimiento al requisito de la Norma ISO 9001 “Mejora continua”

Es un curso teórico práctico en el cual el participante aprende a tomar decisiones analizando la información que le permita tomar decisiones objetivamente, para emprender, aplicar, controlar y monitorear  proyectos de mejora.

OBJETIVO DEL CURSO:

Al término del curso el participante aplicará un proceso de mejora continua, auxiliándose con  herramientas de análisis de datos, logrando de esta forma mejores procesos y servicios para incrementar la satisfacción de sus clientes internos y externos.

 

TEMARIO

 

TEMA 1

PROCESO DE MEJORA CONTINUA

  • Proceso de 8 pasos para la mejora de la calidad.
  • Detección del proyecto de mejora
  • Seleccionar el problema u oportunidad por prioridades
  • Formación de un equipo responsable y líder del proyecto
  • Analizar causas y efectos
  • Generación de acciones potenciales, evaluación y selección de acciones
  • Probar la efectividad de la acción
  • Implementación de la solución
  • Mantenimiento de ganancias por mejora.
    • Taller de Mejora aplicando el proceso de los 8 pasos

En cada tema se aplican herramientas estadísticas.

 

TEMA 2

TOMA DE ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA:

  • Conceptos relacionados a la conformidad.
  • Metodología para toma de acción correctiva
  • Metodología para toma de acción preventiva
  • Taller de Toma de Acción Correctiva y preventiva
Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments

HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS (8 horas)

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

Directivos, Gerentes de calidad, Gerentes administrativos y a todo el personal que desee aprender a tomar decisiones basados en el análisis de datos.

Personal que participe en empresas que trabajen con Sistema de Gestión de la Calidad basados en ISO 9001, para poder dar cumplimiento al requisito de la Norma ISO 9001 “Análisis de datos”

Es un curso práctico en el cual el participante aprende a tomar decisiones objetivamente analizando la información o datos pertinentes.

OBJETIVO DEL CURSO:

Al término del curso el participante aplicará herramientas de análisis de datos, que le permitan tomar decisiones objetivas.

TEMARIO

 

TEMA 1

TIPO DE HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS

 

  • Tipos de herramientas estadísticas.
  • Guía para aplicación de las herramientas estadísticas.

 

TEMA 2

APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS

  • Aplicación de las herramientas para datos no numéricos
  • Hoja de inspección
  • Tormenta de ideas
  • Diagrama de causa y efecto
  • Técnica de grupo nominal
    • Aplicación de las herramientas para datos numéricos
  • Estratificación
  • Diagrama de Pareto
  • Diagrama de dispersión
  • Gráfico de desarrollo
  • Histograma

 

Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments

FORMACIÓN DE AUDITORES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015 (16 horas)

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

 

  • Personal que desea prepararse como Auditor Interno en Sistemas de Gestión de la Calidad.
  • Personal que quiere conocer el papel y  funciones que debe desempeñar el Auditor Interno conforme a la Norma ISO 9001 y su Comportamiento con el Auditado.
  • Personal de empresas en proceso de certificación, para que puedan adquirir los conocimientos y técnicas que les permitan afrontar con éxito una auditoría de certificación.
  • Consultores y asesores que necesiten actualizarse o mantener sus competencias como auditores

 

Es un curso práctico en el cual el participante aprende a verificar la información documentada requerida por ISO 9001, realizando información documentada para la planificación, ejecución e informe de los resultados de una auditoría. El participante durante el curso va experimentando las vivencias de una auditoría, aprende a elaborar programas, planes y listas de verificación de auditoría, se le solicita que utilice los documentos de su sistema de gestión para realizar las prácticas de revisión documental obteniendo el beneficio de un diagnóstico dirigido por el instructor, el participante realiza entrevistas a otros participantes para que experimente la forma correcta de conducirse y evaluar de manera objetiva a los auditados. Se hace énfasis en la redacción de no conformidades porque por experiencia se ha encontrado que aún auditores profesionales no hacen una redacción correcta de las no conformidades.

 

OBJETIVO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el participante desarrollará eficazmente  las tareas de una Auditoría para verificar la implementación y eficacia de un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a  la Norma ISO 9001, mediante el apoyo de la norma ISO 19011:2011

 

TEMARIO:

 

1  INTRODUCCIÓN A LAS AUDITORIAS DE CALIDAD

·         Generalidades

·         Definiciones

·         Tipos de Auditoria

 

2  ANÁLISIS DE ISO 9001:2015 DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL AUDITOR

·         Determinación de la información documentada obligatoria de la Norma ISO 9001:2015 y como evaluar el contenido de las mismas

·         Como evaluar cumplimiento de los requisitos que no requieren información documentada?

·         Taller de identificación de evidencias para aprender como evaluar objetivamente

 

3  ADMINISTRACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍAS

·         Participación de la Dirección en el Programa de las Auditorías Internas

·         Gestión del Programa de Auditorías

·         El Ciclo Deming en la Gestión del Programa de Auditorías

·         Ejercicio de Elaboración del Programa de Auditorías

 

4   PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA

·         Etapas  del Proceso de Auditoría

·         Planificación de la Auditoria

·         Selección del Equipo Auditor y Responsabilidades del Auditor Líder y los auditores.

  • Contacto previo con el auditado

·         Revisión de la Documentación

·         Prácticas de elaboración del Plan de Auditoría

 

5  PREPARACIÓN DE LA AUDITORIA

·         Asignación de responsabilidades al grupo auditor

·         Preparación de documentos de trabajo (lista de verificación)

·         Consideraciones durante el estudio de escritorio

  • Prácticas de elaboración de la lista de verificación con diferentes enfoques dependiendo la profundidad de la auditoría

 

6.  TÉCNICAS BÁSICAS DE AUDITORIA

·         Rol del auditor

·         Principios y técnicas básicas de auditoría

·         Comunicación con el Auditado

·         Control durante la auditoría

·         Tácticas del Auditado

 

7  EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA

·         Práctica de una Reunión de Apertura

·         Recomendaciones para la recolección de evidencias

·         Uso de listas de verificación

·         Como determinar la muestra de auditoría

·         Taller de ejecución de auditoría

·         Ejercicio de Preparación de la reunión de clausura

·         Ejercicio de Documentación de  No conformidades y Observaciones

·         Práctica de Reunión de Cierre de la Auditoría

 

8  CIERRE DE LA AUDITORÍA

·         Informe de Auditoría, que incluir y que no incluir

·         Registros de la Auditoría

·         Terminación de la Auditoría

·         Auditoría de Seguimiento

·         Taller de elaboración del Informe

 

9  COMPETENCIA DE LOS AUDITORES

·         Competencia

·         Cualidades Personales

·         Conocimiento y habilidades

·         Conocimiento y habilidades genéricos de los auditores líderes

·         Conocimiento y habilidades específicos  de los auditores de sistemas de gestión de calidad

·         Educación, experiencia laboral, formación como auditor y experiencia en auditorias

Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments

DOCUMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, CONFORME A LA NORMA ISO 9001 (24 horas)

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

Personal que participa o va a participar en un proyecto de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, involucrados en el proceso de documentación, tales como: Director, Representante de la Dirección, Auditores internos, responsables de departamentos y a quienes necesiten o quieran aprender a documentar el Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo a los requisitos  de la Norma ISO 9001.

Es un curso práctico en el cual el participante aprende a desarrollar los documentos obligatorios que pide ISO 9001 y los documentos necesarios para la planificación, operación y control de los procesos aplicables al giro de su negocio

OBJETIVO DEL CURSO

 

Al término del curso el capacitando será capaz de  elaborar los documentos obligatorios y los documentos necesarios  de un sistema de gestión de calidad que cumplan con la norma ISO 9001, mediante el uso de los documentos de apoyo.

TEMARIO

TEMA 1

GENERALIDADES DE LA DOCUMENTACIÓN

1.1 Identificación de los Documentos de un Sistema de Gestión de la Calidad

1.2 Estructura de la Documentación

 

TEMA 2

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

2.1 Documentación de la Política de la Calidad

2.2 Documentación de Objetivos de la Calidad.

 

TEMA 3

DOCUMENTACIÓN  OBLIGATORIA:

3.1 Información documentada requerida por la Norma

3.2 Información documentada necesaria

 

TEMA  4

DOCUMENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN, OPERACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS

4.1 Documentación de Procesos

4.3 Elaboración de Formatos y Otros Documentos. Ejemplo Procesos o Procedimientos para planificación y control.

Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments

GESTIÓN DE RIESGOS DE CALIDAD (8 horas)

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

Todas las personas que participan en empresas certificadas, no certificadas y empresas en procesos de certificación que deseen aplicar la gestión de riesgos, útil para quienes participan o van a participar en el proceso de desarrollo de un sistema de gestión de la calidad, ambiental, seguridad, etc.,  tales como: Directores, Gerentes, Jefes, Líderes, Inspectores, Analistas, Consultores, o quienes deseen prepararse para gestionar los riesgos de un Sistema de Gestión conforme a la Norma ISO 9001:2015.

Es un curso con ejercicios prácticos para que el participante analice los requisitos que debe cumplir  un Sistema de Gestión los riesgos, con énfasis en el proceso de gestión de riesgos, desarrollando ejercicios aplicables a la gestión de riesgos para un claro entendimiento.

 

OBJETIVO DEL CURSO

 

Al término del taller el personal participante, analizará los principales conceptos de la gestión de riesgos, el proceso de la gestión de riesgos  y los utilizará para  identificar los riesgos del contexto y de sus procesos, para determinar el nivel de riesgo y definir las acciones para abordarlos.

 

TEMARIO

 

Introducción

 

Tema 1. Fundamentos de la gestión de riesgos

  • 1 Antecedentes
  • 2 Que es el riesgo?
  • 3 Análisis del vocabulario clave
  • Taller de aplicación de conceptos

 

Tema 2 Proceso de la Gestión de Riesgo

  • 1 Proceso de gestión del riesgo
  • 2 Riesgos del Contexto y partes interesadas
  • 3 Riesgos de procesos y productos
  • Taller de aplicación de identificación de riesgos

 

Tema 3 Análisis, evaluación tratamiento del riesgo

  • 1 Análisis de riesgo
  • 2 Evaluación del riesgo
  • 3 Tratamiento del riesgo
  • Taller de aplicación de tratamiento del riesgo definiendo acciones para abordar los riesgos de acuerdo a cada nivel resultante del análisis y evaluación.
Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments

GESTIÓN DE RIESGOS NORMA ISO 31000 (16 horas)

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

Todas las personas que participan en empresas certificadas, no certificadas y empresas en procesos de certificación que deseen actualizar un sistema de gestión,  que cumpla con los requisitos de gestión de riesgos que requieren las versiones 2015 de las normas ISO, útil para quienes participan o van a participar en el proceso de desarrollo de un sistema de gestión de la calidad, ambiental, seguridad, etc.,  tales como: Directores, Gerentes, Jefes, Líderes, Inspectores, Analistas, Consultores, o quienes deseen prepararse para gestionar los riesgos de un Sistema de Gestión conforme a la Norma ISO 31000:2009.

Es un curso con ejercicios prácticos para que el participante analice los requisitos que debe cumplir  un Sistema de Gestión los riesgos conforme a ISO 31000, con énfasis en el proceso de gestión de riesgos, desarrollando ejercicios aplicables a la gestión de riesgos para un claro entendimiento.

 

OBJETIVO DEL CURSO

 

Al término del evento el participante identificará los conceptos y fundamentos de la norma ISO 31000:2009, definiendo el proceso para implementación de un sistema de gestión los riesgos en su organización, así como la aplicación de herramientas básicas de análisis de riesgos aplicables a los servicios.

 

TEMARIO

 

  1. Introducción
  • Que es el riesgo?
  • Antecedentes
  1. Fundamentos de ISO 31000:2009
  • Análisis del vocabulario clave
  • Taller de aplicación de conceptos
  • Principios de la gestión de riesgos
  1. Análisis y Aplicación de  ISO 31000:2009
  • Marco de trabajo
  • Proceso de gestión del riesgo
  • Taller de aplicación de identificación, análisis y evaluación del riesgo
  • Tratamiento del riesgo
  • Taller de aplicación de tratamiento del riesgo
  • Seguimiento y revisión
  • Atributos de una gestión de riesgo optimizada
  1. Taller de aplicación de Herramientas para evaluación de riesgo
    • Matriz causa efecto
    • AMEF
    • Métodos cualitativos/cuantitativos para análisis de riesgos en un proceso (PXC=R)
Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015 (16 horas)

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

Todas las personas que participan en empresas certificadas, no certificadas y empresas en procesos de certificación que deseen actualizar un sistema de calidad que cumpla con los requisitos de ISO 9001:2015, identificar los cambios que se realizaron a la norma, útil para quienes participan o van a participar en el proceso de desarrollo de un sistema de gestión de la calidad, tales como: Directores, Gerentes, Jefes, Líderes, Inspectores, Analistas, Consultores de Calidad, o quienes deseen prepararse para desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la Norma ISO 9001:2015.

Es un curso con ejercicios prácticos para que el participante analice los requisitos que debe cumplir  un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a ISO 9001:2015, con énfasis en el pensamiento basado en riesgos así como la mejora del desempeño, desarrollando ejercicios aplicables a la gestión de riesgos para un claro entendimiento.

 

OBJETIVO DEL CURSO

 

Al finalizar el curso el participante identificará los requisitos de la norma ISO 9001:2015, analizará los mismos y los empleará para definir  las actividades que requiere el desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad

 

TEMARIO

 

  1. Introducción
    1. Antecedentes de los cambios en las normas ISO 9001
    2. Programa de transición
    3. Anexo SL

 

  1. Análisis del vocabulario utilizado en ISO 9001:2015.
    1. Conceptos clave
    2. Taller de aplicación de conceptos
    3. Análisis de Principios de la gestión de la calidad actualizados

 

  1. Análisis del pensamiento basado en riesgos de la norma ISO 9001:2015
    1. Los riesgos aborda la norma 9001:2015
      1. Riesgos derivados del Contexto y partes interesadas
      2. Riesgos de procesos
  • Riesgos de productos
  1. Proceso para la gestión del riesgo
  2. Taller para gestión de riesgo
  1. Análisis de los requisitos de documentación  de la norma ISO 9001:2015
    1. Enfoque de la información documentada
    2. Requisitos de documentación de la nueva norma
    3. Taller de análisis de la información documentada
  2. Análisis de los requisitos de evaluación del desempeño  de la norma ISO 9001:2015
    1. Desempeño de procesos
    2. Las acciones correctivas en la nueva norma
    3. Evaluación del desempeño de los procesos y del sistema de gestión
    4. Talleres de aplicación de acciones correctivas
    5. Taller de definición de indicadores de procesos
Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments

ACTUALIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015 (8 horas)

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

Todas las personas que participan en empresas certificadas, no certificadas y empresas en procesos de certificación que deseen actualizar un sistema de calidad que cumpla con los requisitos de ISO 9001:2015, identificar los cambios que se realizaron a la norma, útil para quienes participan o van a participar en el proceso de desarrollo de un sistema de gestión de la calidad, tales como: Directores, Gerentes, Jefes, Líderes, Inspectores, Analistas, Consultores de Calidad, o quienes deseen prepararse para desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la Norma ISO 9001:2015.

Es un curso con ejercicios prácticos para que el participante identifique como re-estructurar un Sistema de Gestión de la Calidad desde los requisitos de ISO 9001:2008 hacia los requisitos de ISO 9001:2015, definiendo las tareas y desarrollando un plan de transición.

 

 

OBJETIVO DEL CURSO

 

Al finalizar el curso el participante identificará los nuevos requisitos de la norma ISO 9001:2015, analizará los mismos y los empleará para definir  las actividades que requiere la actualización de un Sistema de Gestión de la Calidad, elaborando un plan de transición

 

 

TEMARIO

 

  1. Introducción
    1. Antecedentes de los cambios en las normas ISO 9001
    2. Programa de transición.- Guía de transición.
    3. Anexo SL
    4. Cambios claves
  2. Análisis de la nueva estructura de la norma ISO 9001
    1. Esquema de la mejora continua
    2. Cambios en los principios de la gestión de la calidad
    3. Taller de Elaboración de una tabla de equivalencias versión 2008 vs 2015

 

  1. Análisis del vocabulario utilizado en ISO 9001:2015.
    1. Conceptos nuevos o modificados
    2. Taller de aplicación de conceptos
  2. Los riesgos en la nueva norma
    1. Requisitos que incorporan la gestión de riesgo
    2. Proceso para la gestión del riesgo
    3. Taller de gestión de riesgos

 

  1. Análisis de los requisitos modificados en la  Norma ISO 9001:2015
    1. Análisis de los requisitos definiendo tareas a realizar
    2. GAP análisis ISO 9001 versión 2008 vs. 2015.
    3. Elaboración de un plan de transición para su empresa
Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008

lunes, 25 junio 2018 por bpisa

DIRIGIDO A:

Todas las personas que participan o van a participar en el proceso de desarrollo de un sistema de gestión de la calidad, tales como: Directores, Gerentes, Jefes, Líderes, Inspectores, Analistas, Consultores de Calidad, o quienes deseen prepararse para desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la Norma ISO 9001:2008.

Es un curso con ejercicios prácticos para que el participante identifique como estructurar un Sistema de Gestión de la Calidad acorde con los requisitos de ISO 9001:2008, desarrollando algunas de las tareas más importantes de los sistemas de Gestión de la Calidad, ejemplo: Definir una política de calidad, determinar procesos, elaborar objetivos de calidad, definir competencias del personal, etc. .

 

 

OBJETIVO DEL CURSO

 

Al finalizar el curso el participante identificará los requisitos de la familia ISO 9000, analizará los requisitos de la norma  ISO 9001:2008, y empleará los mismos para definir  las actividades que requiere el desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad, elaborando documentos clave del mismo..

 

TEMARIO

TEMA 1

INTRODUCCIÓN

1.1  Antecedentes generales

1.2 Panorama general  de la familia de normas ISO 9000

1.3  El desarrollo, implementación y certificación ISO 9001

 

TEMA  2

ANÁLISIS DEL VOCABULARIO ISO 9000:2005

2.1         Contenido de ISO 9000:2005

2.2       Principios de la gestión de la calidad

2.2       Taller de análisis del vocabulario clave sacando conclusiones aplicables a la empresa

TEMA  3

ANÁLISIS DE LOS ENFOQUES DE LA NORMA ISO 9001:2008

  • Principales enfoques de la norma y análisis de la documentación soporte (documentos ISO/TR)
  • Taller en el enfoque a procesos. Ejercicio para determinar los procesos aplicables a la organización

TEMA 4

ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2008

4.1       Generalidades

4.2       Estructura de la norma ISO 9001:2008

4.3       Análisis de los requisitos de la norma

4.4       Talleres de análisis de  aplicación de ISO 9001:2008, elaborando documentos clave del sistema de gestión de la calidad aplicables al giro del negocio

Leer más
  • Publicado en CURSOS EN EL ÁREA DE CALIDAD
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Catálogo de cursos
    • Sistemas de gestión integrados
    • Área de seguridad y salud en el trabajo
    • Cursos en el área de sistemas de gestión ambiental
    • Cursos en el área de calidad
  • Privacidad
  • Contacto

© 2018. Buenas Prácticas Internacionales SA de CV
Rufino Tamayo No. 134, Fracc. Paraíso, Coatzacoalcos, Ver.
Tel. (921) 2191264, Cel. 921 111 37 33

Potenciado por INDIGO.com.mx

SUBIR